Entre fronteras y fracturas: mujer sin hogar es atropellada en el puente México
- Buzo Caperuzo
- 14 jul
- 2 Min. de lectura

Tijuana, B.C. — La noche del domingo, el sonido del tráfico habitual en el puente México fue interrumpido por un grito, el golpe seco de una carrocería y el crujido de huesos que nadie escuchó a tiempo. Una mujer, en situación de calle, quedó tendida sobre el asfalto, herida, a unos metros de la salida peatonal de la garita de San Ysidro.
Era una noche más para la ciudad fronteriza, acostumbrada a mirar sin ver. Ella, sin nombre aún para las autoridades, caminaba entre sombras, posiblemente en busca de un refugio o un pedazo de comida. Lo hizo en el lugar equivocado: un tramo sin cruce peatonal, donde los autos no frenan y las vidas no valen más que un semáforo en verde.

Algunos testigos llamaron al 911. Minutos después, llegaron patrullas de la Policía Municipal. Los agentes encontraron a la mujer en el suelo, inmóvil pero con vida. Un conductor esperaba, detenido a pocos metros, presuntamente responsable del atropello.
Paramédicos de la Cruz Roja estabilizaron a la víctima. Según reportes extraoficiales, sufrió fracturas en diversas partes del cuerpo. Fue trasladada de emergencia a un hospital. Nadie en el lugar pudo decir cómo se llamaba, de dónde venía o a dónde iba.

El sitio del incidente no cuenta con pasos peatonales, señalética adecuada ni iluminación suficiente. A pesar de estar tan cerca del corazón migrante de la ciudad —la garita de San Ysidro—, el entorno continúa siendo hostil para los más vulnerables.
El accidente fue atendido por la sección de Tránsito y peritos municipales, quienes iniciaron las diligencias correspondientes. Pero mientras los vehículos retomaban su camino, ella quedó atrás: una más entre tantas personas invisibles, golpeadas por el olvido.








Comentarios