Entre el asfalto y la imprudencia: la historia detrás de una volcadura en colonia Libertad
- Buzo Caperuzo
- 28 jun
- 1 Min. de lectura

Tijuana, Baja California — La mañana del pasado sábado, un Honda Civic gris protagonizó una aparatosa volcadura en el bulevar Cuauhtémoc Norte, a la altura de la avenida Aquiles Serdán, en la colonia Libertad. A simple vista, un accidente más en una ciudad saturada de vehículos y tráfico; sin embargo, detrás del incidente se despliega un panorama complejo sobre la seguridad vial, la cultura de conducción y las políticas públicas en Tijuana.
El conductor, un hombre de aproximadamente 40 años, perdió el control de su vehículo tras, según fuentes policiales, conducir a exceso de velocidad y posiblemente bajo los efectos del alcohol. Afortunadamente, resultó ileso tras el vuelco, pero el impacto sobre la vialidad generó alarma entre vecinos y transeúntes, que se preguntan: ¿cuándo se tomará en serio la seguridad vial en esta ciudad?

Estadísticas recientes indican que en Tijuana, al menos un 30% de los accidentes viales reportados cada año involucran a conductores bajo los efectos del alcohol. A pesar de campañas y operativos implementados por las autoridades, la conducta imprudente y la falta de educación vial persisten como los principales factores de riesgo.
El lugar del accidente no es casualidad. El bulevar Cuauhtémoc Norte es una arteria importante que conecta varios puntos de la ciudad, con tramos que fomentan altas velocidades y pocos reductores o señalamientos visibles, según denuncian vecinos.

Tras la volcadura, policías municipales se encargaron de la escena, presentando al conductor ante la autoridad judicial y retirando el vehículo al corralón. Expertos sugieren que, además de operativos más estrictos contra la conducción bajo influencia, la ciudad requiere políticas integrales que combinen mejor diseño urbano, educación continua y participación comunitaria.







Comentarios