top of page

A partir del 1 de julio, solo con tarjeta digital se podrá abordar camiones del Corredor Agua Caliente

  • Foto del escritor: Buzo Caperuzo
    Buzo Caperuzo
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 jun

A partir del 1 de julio, solo con tarjeta digital se podrá abordar camiones del Corredor Agua Caliente
Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom

Tijuana, B.C. – A partir del próximo 1 de julio, los usuarios del transporte público en el Corredor Agua Caliente que no cuenten con tarjeta digital no podrán abordar los camiones negros, según anunciaron autoridades del sistema de movilidad urbana.

Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom
Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom

Esta medida marca el fin definitivo del pago en efectivo, a casi un año del retiro de los taxis rojos y seis meses de la implementación del sistema de cobro electrónico en esta ruta. Actualmente, el precio del pasaje es de $20 pesos en efectivo, mientras que con la tarjeta digital el costo baja a $16 pesos. Las personas con tarjeta preferente (estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad) pagan $8 pesos.

Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom
Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom

Usuarios sin acceso, molestos y desinformados

Pese a los meses transcurridos desde la digitalización, muchos usuarios siguen sin tarjeta y aseguran no saber dónde conseguirla, lo que los dejaría sin opción de traslado a partir del siguiente mes.

Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom
Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom
“Aunque los camiones están bien, el precio en efectivo es altísimo. Yo prefiero esperar otro camión aunque tarde más”, expresó Guadalupe, quien explicó que por cuestiones personales le es difícil acudir a los puntos de distribución de tarjetas.

Por su parte, Ana Selene, cuyo esposo tiene una discapacidad, compartió su frustración:

“Los choferes han sido groseros, no respetan los asientos preferentes. No tengo la tarjeta porque no han informado bien dónde la dan”.

Claudia Reyes, otra usuaria, señaló que el precio subió de $15 a $20 pesos, y que no le conviene pagar los $50 pesos de la tarjeta, ya que esta solo incluye un viaje inicial.

“Hay muy pocos camiones y se llenan demasiado. A veces ni siquiera se puede subir”, añadió.
Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom
Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom

Piden mayor información y accesibilidad

Diversos testimonios reflejan una falta de información oficial clara y accesible sobre cómo y dónde adquirir la tarjeta digital, así como un descontento generalizado por el costo elevado, la disminución de unidades y la calidad del servicio.

Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom
Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom

Ante la cercanía de la fecha límite, usuarios llaman a las autoridades a reforzar la difusión de puntos de entrega y mejorar el acceso a las tarjetas digitales para evitar que miles de tijuanenses queden sin transporte a partir del 1 de julio.


Adquiere tu tarjeta en el Oxxo más cercano o puntos de distribución en dependencias del Gobierno del Estado.

Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom
Fotografía: Luis Bautista | #BorderZoom

Comentarios


BannerPublicidad.png
bottom of page