
Tijuana, B.C. – Aunque los servicios generales de emergencia en Tijuana han disminuido notablemente durante enero de 2025, los accidentes viales continúan siendo una de las principales causas de atención para la Cruz Roja. Valeria de la Torre Beaven, coordinadora de Socorros de la institución, informó que, mientras las atenciones generales bajaron de 4,500 a 3,000 mensuales en comparación con 2023, los incidentes vehiculares se mantienen constantes, con un promedio de entre 450 y 500 casos al mes.
Accidentes viales: una problemática persistente
De acuerdo con los datos proporcionados por la Cruz Roja, los accidentes viales, que incluyen atropellamientos, choques múltiples y volcaduras, representan una de las principales demandas de atención en la ciudad. A pesar de la disminución en otros tipos de emergencias, los incidentes relacionados con el tránsito no han mostrado una reducción significativa, lo que refleja la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en Tijuana.
"Los accidentes viales siguen siendo una constante en nuestras estadísticas. Es fundamental que los conductores tomen conciencia y respeten las normas de tránsito para evitar más tragedias", señaló De la Torre Beaven.
Disminución en atenciones generales
La coordinadora de Socorros destacó que, en términos generales, los servicios de emergencia han disminuido en comparación con años anteriores. Durante enero de 2025, la Cruz Roja atendió aproximadamente 3,000 servicios, frente a los 4,500 que se registraban mensualmente en 2023.
Sin embargo, esta reducción no se ha reflejado en los incidentes relacionados con violencia. Los heridos por armas de fuego mantienen un promedio de 150 atenciones mensuales, mientras que los casos por arma blanca son menos frecuentes, pero aún presentes.
Las autoridades hicieron un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y utilizar siempre el cinturón de seguridad. Además, se destacó la importancia de contar con programas de mantenimiento vial y mejorar la señalización en zonas de alto riesgo para reducir la incidencia de accidentes.
Comments